32 or 64 bits? Find out which one you should install and why
Hello, I'm thePalms, and in this video, I'll explain the difference between 32 or 64 bits operating systems and processors. Do you know which one is better for your computer? Or why some programs work on one but not the other? Today, we’ll clear up all your doubts and I'll show you how to choose
APRENDE
Gorka Hernandez
9/18/20243 min read
Hola muy buenas a todos, soy thePalms, y en este video os voy a hablar sobre algo que genera muchas dudas: la diferencia entre 32 bits y 64 bits. Probablemente has visto esto al descargar un programa o al elegir un sistema operativo, pero… ¿realmente sabes qué significa? ¿Y cuál deberías elegir para tu equipo? Hoy te lo voy a explicar de manera sencilla para que lo entiendas todo. ¡Así que, dentro video!
Parte 1: ¿Qué significa 32 y 64 bits?
Primero, vamos a hablar de lo más básico: ¿qué es eso de "bits"? Los bits son la unidad más pequeña de información en informática. Entonces, cuando hablamos de sistemas operativos o procesadores de 32 y 64 bits, nos referimos a la capacidad del procesador para manejar información.
En un procesador de 32 bits, se pueden procesar 2^32 valores diferentes, lo que significa que puede manejar hasta 4 GB de memoria RAM. Esto limita un poco su capacidad en comparación con los sistemas modernos.
En cambio, un procesador de 64 bits puede manejar 2^64 valores diferentes, lo que aumenta enormemente su capacidad de procesar datos y soportar mucha más memoria RAM, llegando a manejar terabytes en lugar de gigabytes.
Entonces, ya ves que una diferencia clave está en la cantidad de memoria que pueden gestionar. Mientras más memoria, mejor rendimiento tendrás en tareas exigentes como juegos, edición de video o ejecución de múltiples programas al mismo tiempo.
Parte 2: Diferencias en rendimiento y compatibilidad
¿Pero qué significa esto en términos de rendimiento?
Un sistema operativo de 64 bits es más eficiente cuando tienes más de 4 GB de RAM, ya que puede aprovechar todo ese espacio extra para hacer que los programas funcionen más rápido. Si estás usando un sistema de 32 bits, solo podrás utilizar como máximo 4 GB de RAM, aunque tengas más memoria instalada.
Otra diferencia clave es la compatibilidad de software. Los programas diseñados para 64 bits tienden a ser más rápidos y eficientes porque pueden procesar más datos al mismo tiempo. Además, muchos programas modernos ya no se desarrollan para 32 bits, lo que significa que podrías quedarte fuera de algunas actualizaciones importantes o nuevas versiones si sigues usando un sistema de 32 bits.
Parte 3: ¿Qué sistema debo instalar, 32 o 64 bits?
Ahora la gran pregunta: ¿cuál deberías instalar?
Si tienes un procesador antiguo o un equipo con menos de 4 GB de RAM, un sistema de 32 bits puede ser suficiente, pero es recomendable que, si tienes la posibilidad, optes por 64 bits. Incluso si tu PC no tiene mucha RAM ahora, podrías actualizarla en el futuro, y con un sistema de 64 bits estarás mejor preparado.
La mayoría de los ordenadores modernos, especialmente los comprados en los últimos 10 años, son procesadores de 64 bits, así que te recomiendo verificar si tu procesador es compatible con sistemas de 64 bits. Puedes comprobarlo yendo a la configuración de tu sistema y verificando si tu procesador soporta esta arquitectura.
Parte 4: ¿Qué pasa si instalo el sistema incorrecto?
¿Qué sucede si instalas un sistema de 32 bits en un procesador de 64 bits? Bueno, no es lo ideal, pero funcionará. Eso sí, estarás limitando mucho el potencial de tu equipo. No podrás aprovechar más de 4 GB de RAM, y estarás usando un software que no está optimizado para el procesador.
Y al contrario, ¿qué pasa si intentas instalar un sistema de 64 bits en un procesador que solo soporta 32 bits? Esto simplemente no funcionará. No te dejará instalar el sistema operativo, ya que no es compatible. Así que asegúrate de verificar qué tipo de procesador tienes antes de hacer cualquier instalación.
Parte 5: Conclusión
En resumen, si tu procesador y tu equipo soportan 64 bits, esa es la mejor opción para asegurar mejor rendimiento, compatibilidad y futuro. Si por alguna razón tienes un equipo muy antiguo que solo soporta 32 bits, entonces tendrás que quedarte con esa versión, pero recuerda que estarás limitado.
Y bueno, hasta aquí el video de hoy. Espero que os haya sido útil y que tengáis mucho más claro el tema de 32 y 64 bits. Si os ha gustado el video, dejad un like, suscribiros al canal, y nos vemos en la próxima. ¡Un saludo!



Technology
Quality content and product ranking
contact
Stay tunned
© 2024. All rights reserved.